Son destacados sitios naturales que conforman la Geografía de Michoacán. En los cuales se realizan actividades de ecoturismo, turismo de aventura, turismo de salud y turismo cultural.
- Volcán Paricutín: un reciente volcán nacido en 1943.
- Reserva de la biosfera de la Mariposa Monarca: conocido también como Santuarios de la Mariposa monarca son diversas reservas naturales ubicados en la sierra michoacana, donde se puede observar el fenómeno migratorio de la mariposa monarca, coleóptero que emigra desde Canadá.
- Parque Natural Los Azufres: Ubicado en el municipio de Hidalgo, conocido por sus aguas termales con propiedades curativas, esplendorosas lagunas y lagos.
- Pelícanos Borregones (Lago de Chapala): Ubicado en los municipio de Cojumatlán de Régules y Venustiano Carranza, de noviembre a abril, podran admirar este espectaculo visual de la llegada de miles de bortegones procedentes de Canadá que visitan las riveras del lago de Chapala, entre los lugares favoritos para poder onser var este espectaculo son la isla de Petatán (Cojumatlán) y La Palma ( Venustiano Carranza)
- Chorros del Varal. Caída de agua de aproximadamente 90 m de altura en la cual el Río Iturria se precipita en una cañada con vegetación semitropical. Se localiza a unos 15 km al sur de la ciudad de Los Reyes de Salgado.
- Cascada El Salto. Caída de agua que se forma en el cauce del río Lerma a su paso por el municipio de La Piedad.
- Cascada Las Ordeñitas. Caída de agua de aproximadamente 30 metros de altura y espectacular manto de columnas basálticas, ubicada en la parte norte del municipio de Parácuaro.
Lagos
- Lago de Pátzcuaro: un histórico lago en donde en sus alrededores se asentó la Cultura tarasca. En el lago se yerguen diversas islas, entre las que destaca la isla de Janitzio una pintoresca población famosa por sus artesanías y su gastronomía como el Charal (pez) así como por su escultura monumental dedicada a José María Morelos y Pavón héroe de la Independencia de México.
- Lago de Zirahuén: ubicado junto al poblado de Zirahuén destaca por su belleza y misticismo.
- Lago de Camécuaro: ubicado en Tangancícuaro, muy cerca de la ciudad de Zamora de Hidalgo, es un manantial de aguas cristalinas, el cual está rodeado por legendarios árboles de ahuehuete, caracterizados en este lugar por sus grandes raíces.
- Lago de Chapala: a solo 5 minutos de Sahuayo, la parte michoacana del lago más grande de México y el espectáculo de pelícanos borregones que llegan a Petatán, emigrantes de Canadá.
- Lagos de los Azufres: son dos lagos ubicados en la sierra michoacana en el municipio de Hidalgo, en una zona de aguas termales con azufre. Parques Nacionales
Costa
El estado de Michoacán posee un extenso litoral en el Océano Pacífico. Existen innumerables playas vírgenes que representan un atractivo turístico. Sus caletas y ensenadas contienen diversas especies protegidas como las tortugas marinas que cada año desovan en las playas, así como por pelícanos borregones y el pez vela.
Otros sitios naturales
- Picachos de Acucha: impresionantes formaciones rocosas de cientos de metros de altura, localizadas entre las poblaciones de Tuzantla y Tiquicheo, en el sureste del estado.
- Tuxpan (Michoacán): también conocido como Tuxpan de las Flores, destaca por su floricultura, balnearios y cascadas en sus alrededores.
- Mil Cumbres: región montañosa localizada al oriente de la ciudad de Morelia, por una carretera muy sinuosa. Destaca por su vegetación (bosques de pino y oyamel), así como por sus espectaculares panorámicas desde el mirador de Mil Cumbres hacia la barranca del río Purungeo (1000 m de desnivel) y desde la comunidad de El Temascal
No hay comentarios:
Publicar un comentario